Victoria, Tamaulipas.- Con la presencia de los representantes de cada una de las Instituciones participantes, este miércoles se llevó a cabo la reunión virtual rumbo al Primer Campeonato Nacional de Softbol ANUIES 2025 que se celebrará del 8 al 15 de mayo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Secretaría de Vinculación, a través de la Dirección de Deportes y Recreación.
Miguel Rocha Rivas, Coordinador General del Campeonato, encabezó la reunión virtual donde dio a conocer que hasta el momento se tiene confirmada la participación de un total de 15 equipos, además de que la competencia se estará basando en el reglamento oficial de softbol de la WBSC.
Cabe mencionar que el jueves 8 de mayo a las 20:00 horas en sede por confirmar, se celebrará la reunión previa con los representantes de los equipos, donde se realizará el sorteo para ubicar a los equipos en cada uno de los grupos.
Además, las sedes de este evento serán el Parque “Prof. José Carlos Benavides Peña” y los tres escenarios ubicados en la Villa Olímpica Tamatán.
Las selecciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad de Guadalajara serán los cabezas de serie de la competencia, ya que en el 2024 terminaron en las primeras cuatro posiciones del nacional.
La inauguración está prevista para realizarse el viernes 9 de abril a las 19:00 horas en el Parque “Praxedis Balboa” donde se darán cita todos los equipos participantes.
Equipos confirmados:
Instituto Politécnico Nacional
Instituto Tecnológico de Sonora
Universidad Autónoma de Baja California
Universidad Autónoma de Coahuila
Universidad Autónoma de Nayarit
Universidad Autónoma de Nuevo León
Universidad Autónoma de Occidente – Sinaloa
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Universidad Autónoma de Zacatecas
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad de Guadalajara
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad de Sonora