Grandes cambios se pueden venir en el futbol mundial los próximos años, específicamente en como conocemos el tiro penal, pues en estos momentos la FIFA se plantea y analiza la posibilidad de cambiar las reglas de la pena máxima.
La Comisión de Árbitros de la FIFA que es comandada por el legendario silbante italiano Pierluigi Collina, ha propuesto hacer una modificación a los penales dentro del tiempo reglamentario y es eliminar la posibilidad de que el juego continué posterior a la ejecución del mismo.
En las tandas de penales en ronda de eliminación, cuando un jugador falla su penal no tiene la posibilidad de volver a jugar el balón y el cobro termina ya sea que haya terminado en gol, que el arquero lo haya atajado o que el propio futbolista lo haya fallado y eso es lo que se quiere Pierluigi quiere que suceda durante los 90 minutos.
“Hay una distancia excesiva entre el delantero y el portero: ya se conceden el 75% de los penaltis, y además existe la posibilidad de jugar tras el rechace. Los porteros deberían quejarse. Los penaltis que suelen lanzarse tras la prórroga: no hay rebote, o marcas gol o se reanuda el juego desde el saque de puerta. Así se evitaría también todo el teatro que se genera”, declaró Pierluigi Collina para el diario La Republica en Italia.
Cabe señalar que esto es solo una propuesta que la FIFA analizara en el futuro, pero esto no significa que el organismo rector del futbol mundial lo vaya a implementar de inmediato en sus competiciones, pues una modificación de este tipo al reglamento implica muchas pruebas.
Pierluigi Collina defienda al VAR en los fueras de juego
Una polémica que ha llegado al futbol con la herramienta del VAR y los vectores son los fueras de juego milimétricos que hemos vistos los últimos años, pero en nombre de la FIFA, Pierlugi Collina defiende a la tecnología en estos casos y dice que hay certeza absoluta en su implementación.
“A 40 metros de la portería quizá dos centímetros no son decisivos, pero en el área de penalti pasan a serlo. A veces las soluciones resuelven el problema, a veces lo empeoran. Hoy, gracias a la tecnología, tenemos una certeza casi absoluta”, declaró Pierluigi.