Sergio ‘Checo’ Pérez de regreso en la Fórmula 1 como piloto de Cadillac. Ese es el mensaje que toda la afición mexicana sueña ver en redes sociales pronto.

La llegada de Cadillac como nueva escudería abre dos asientos más en la parrilla de la Temporada 2026. Y aunque los directivos del equipo de General Motors han sido mesurados, muchos rumores apuntan hacia el tapatío.

Checo Pérez encajaría perfecto en Cadillac
Y aunque por parte del equipo estadounidense reconocieron varias veces que Pérez Mendoza es una buena alternativa, por ahora no confirman su alineación. Además, aseguraron que se mantienen abiertos a varias opciones.

Sin embargo, para Johnny Herbert, expiloto de la categoría, excomentarista y comisario de la FIA, el mexicano encaja muy bien con el nuevo equipo. “Sería bueno para Cadillac, un buen piloto para Cadillac porque, al llegar al deporte, contarán con alguien con esa experiencia que solo les beneficiaría, tanto en el coche, en la fábrica como en los diversos mercados estadounidenses”.

“Estoy seguro de que eso se ha tenido en cuenta, pero también es la pasión que tiene Sergio. No es que simplemente se haya ido y haya dicho: ‘Bueno, ya está’. Sigue teniendo esa pasión por la Fórmula 1. Me alegra verlo. Y creo que encajaría a la perfecto”, declaró Herbert, quien en su momento fue uno de los críticos más duros de Checo.

Herbert destacó problemas de Red Bull
El británico aceptó que Checo nunca fue mal piloto, pero que ser compañero de Max Verstappen no es sencillo; problemática que la escudería de Milton Keynes no ha sabido resolver. “Ganó carreras para el equipo (Checo) a veces incluso cuando Max estaba en la pista”.

“Pero sigue siendo ese efecto devastador que afecta a algunos cuando ocurre en cada carrera, cada año. Les quita toda esa energía positiva (Max). Creo que eso fue lo que le pasó a Sergio al final, y necesitaba algo nuevo”, y destacó que ni Yuki Tsunoda ni Liam Lawson lo han hecho mejor que Sergio Michel.

“Los mejores pilotos de la historia, los mejores, son los que siempre consiguen alcanzar el nivel que el coche permite. Cuando tienes un piloto que solo puede llegar, digamos, a la mitad del nivel de Max y nunca será tan bueno como él, eso siempre va a ser un problema”, finalizó.