Sin duda, los recientes señalamientos realizados por el periodista Francisco Arredondo en el programa Línea de Cuatro de TUDN han causado conmoción. En su emisión, una presunta investigación puso en tela de juicio a jugadores de Correcaminos de la Liga de Expansión MX y Real Apodaca de la Liga Premier.
Aunque el mismo Paco Arredondo lo mencionó como un rumor, las acciones de la directiva de Real Apodaca parecieron darle veracidad a la noticia, ya que separó a 10 jugadores del plantel sin revelar nombres, incluso antes de que la Federación Mexicana de Fútbol iniciara oficialmente la investigación.
En Correcaminos, su presidente aseguró que se llevaría a cabo una indagación, pero hasta ahora no hay nombres oficiales. Lamentablemente para el club, y como es común en Ciudad Victoria, las redes sociales arremetieron contra el equipo, recordando incluso derrotas dolorosas contra Tigres en 1997 y contra León en 2012.
Las especulaciones están a la orden del día. Todos tienen una opinión y el mal paso del equipo en los últimos años solo alimenta las dudas. Desde 2017, Correcaminos no clasifica de manera directa a una liguilla y, desde su ingreso a la Liga de Expansión MX, no ha logrado buenos resultados, pese a que no haya ascenso ni descenso en la división.
Los señalamientos van dirigidos directamente a los jugadores, pero es importante considerar que muchos de ellos difícilmente manejan sumas como los 150,000 dólares (aproximadamente tres millones de pesos) que algunos mencionan. En el caso de Real Apodaca, se habla de jugadores reuniendo 50,000 dólares para apostar, cuando los sueldos en esa liga oscilan entre los 6,000 y 10,000 pesos mensuales.
Esto nos lleva a cuestionarnos: ¿Quiénes son los patrocinadores? ¿Quién invierte o ha invertido en estos clubes? Si la casa de apuestas que denunció el caso envió pruebas, habrá que seguir la pista hasta llegar a respuestas concretas. No obstante, recordemos que la Liga MX y el fútbol mexicano en general están patrocinados por casas de apuestas como Caliente, y que equipos como Rayados tienen a Codere como principal patrocinador.
¿Dónde está el reglamento sobre las apuestas? ¿Existe alguna normativa que prohíba a jugadores, técnicos o directivos participar en ellas? Moralmente es cuestionable y, por ética, no debería suceder, pero ¿quién lo regula? Incluso, exjugadores de Xolos han revelado que el propio club les abre crédito en sus casinos.
En lo personal, he visto cómo miembros del staff de RayaDos, cuando el equipo jugaba en la Liga de Expansión, se emocionaban por un empate de Correcaminos en el BBVA. Entonces, ¿somos o no somos?
Algunos analistas de medios nacionales coinciden en que esto no llegará a nada. La historia con Alebrijes comenzó el año pasado de la misma manera, y no hubo conclusiones. Por lo tanto, pisotear a Correcaminos con base en chismes ya parece un deporte común en redes sociales.
Eso sí, si hay culpables, que se les señale y se les expulse del fútbol. Pero si solo se va a “investigar” para calmar a las casas de apuestas, es momento de entender por qué no hay ascenso ni descenso, por qué la selección sigue en su momento más mediocre y dónde están realmente los intereses de la Federación Mexicana de Fútbol.