Hoy, NVIDIA y CD Projekt RED han decidido salir a la palestra para enseñarnos un poco más de este Cyberpunk 2077 mostrándonos en esta ocasión cómo se ve este nuevo juego de rol en PC a su máxima potencia, es decir, con resolución 4K, opciones gráficas en Ultra y utilizando las tecnología RTX para el trazado de rayos en tiempo real más conocido como Ray Tracing y también el sistema DLSS de NVIDIA para el suavizado de texturas y la mejora del rendimiento.
El trazado de rayos está integrado de forma muy completa en Cyberpunk 2077 estando presente en los reflejos, la oclusión ambiental, las sombras y la iluminación difusa global. Uno de los efectos más llamativos del Ray Tracing en este juego es ver cómo se transforma toda Night City durante el ciclo día/noche, con los jugadores pudiendo ver cómo la ciudad va cobrando vida con sus neones o LED a medida que cae la noche.
Otro punto destacado del uso del Ray Tracing en Cyberpunk 2077 son los reflejos que interactúan con todo tipo de superficies como cristales o aluminio, así como las sombras que se muestran más naturales y suaves.
Sus requisitos mínimos y recomendados han sido actualizados
Precisamente ayer CD Projekt RED actualizaba los requisitos técnicos de Cyberpunk 2077 en PC mostrándonos diferentes configuraciones dependiendo de a la resolución o a la calidad que queramos jugar además de añadir opciones específicas si queremos utilizar el Ray Tracing RTX que es exclusivo de las gráfica NVIDIA GeForce RTX ya sean las 2000 o las 3000.
Para ejecutar el título a 4K, 60 fps, con todo al máximo y RTX en Ultra tal y como se ve en el vídeo que acompaña esta noticia necesitaremos el siguiente equipo:
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 3080
- Procesador: Intel Core i7-6700 // AMD Ryzen 5 3600
- RAM: 16 GB
- VRAM: 10 GB
- SO: Windows 10 64-bit
- Almecenamiento: 70 GB SSD