La movilización fue convocada por el Frente Nacional AntiAMLO (FRENAAA), quienes exigen la “renuncia” o la “dimisión” del presidente mexicano.
Según la organización, muy activa en redes sociales y abiertamente contraria a López Obrador, las movilizaciones, que se llevaron a cabo sábado y domingo, dieron en más de 120 ciudades del país con “ciudadanos que ya están hartos con las políticas gubernamentales” del actual presidente de México, quien llegó al poder el 1 de diciembre de 2018.
“No somos oposición, ni buscamos hueso (puesto público); somos México”, apunta en sus redes la organización.
El sábado, en la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco y gobernado por Enrique Alfaro, uno de los principales opositores del presidente, la caravana recorrió varios kilómetros de las principales avenidas de la ciudad donde se observaron unos 2 mil automóviles.
En la Ciudad de México, la protesta, que únicamente ocupó un carril durante su paso, no ha tenido gran convocatoria aunque la extensión de la fila de autos y sus bocinazos llama la atención.
A finales de mayo se dio la primera protesta sobre vehículos cuando cientos de conductores avanzaron en caravana y tocaron las bocinas de sus autos las avenidas principales de la Ciudad de México y otras del país donde exhibieron pancartas con la consigna de la marcha.