Ojalá que México sea eliminado sin hacer un solo gol en el Mundial de Qatar 2022, que sea doloroso, que lastime de verdad, y aunque en el fondo nadie como aficionado lo desea, ya que todos quisiéramos ver una mejoría de la selección, tener y ver un progreso de las futuras promesas, darle una buena despedida a las generaciones que han perdurado en el TRI, sigo pensando que ojalá gane Arabia Saudita.

Esto permitiría dejar de ocultar la basura debajo de la alfombra de lo que ocurre en nuestro fútbol nacional, yo no voy a culpar al técnico Gerardo Martino por sus planteamientos, por sus cambios o su nacionalidad; una vez lo dijo un comentarista argentino y hasta hubo unos ofendidos, “Tata” no tiene suficiente material humano para competir con la selección mexicana, pero de dónde lo puede obtener.

Pruebas hay y de sobra, el fútbol mexicano está hundido en un bache, pensando solamente en lo redituable del negocio, en cómo apoyar a los empresarios de los equipos más importantes, es increíble que sigamos con un fútbol que no permita estadios con capacidad de menos de 20 mil aficionados, cuando en Europa las ligas y equipos importantes juegan Champions en estadios de menos de 10 mil, por mencionar uno de tantos problemas.

Pero les mencionaré algunas que creo son importantes y de las cuáles han mermado que se tenga material para competir, empezando porque en México no hay descenso, ni ascenso, lo cual no permite desarrollo, tampoco permite una sana competencia, un progreso, excusas sobran para no certificar equipos de Liga de Expansión Mx y todo lleva al negocio.

El número de extranjeros que se utilizan en la Liga Mx es ridícula, por eso se aprecia tanto el esfuerzo que hace Chivas con solo jugar con mexicanos encarecidos, también por eso da tanto gusto ver proyectos como Pachuca que trabaja de forma inmejorable sus Fuerzas Básicas, modelos que fueron siempre exitosos en México y que equipos como Pumas han perdido.

Cuando vamos a encontrar un mexicano que haga goles, cuando el 80 por ciento de los delanteros son extranjeros, la lista de goleo se inunda con extranjeros, por eso nos conformamos con naturalizar a un argentino de medio pelo y que rompe la liga.

La mediocridad con la que se juega la liga, no se siente y no juega limpio, permite que 12 equipos de 18 y en la Liga de Expansión de 16, califiquen a través de un repechaje para poder participar en la liguilla, poco a poco los torneos se fueron acortando, las mejores ligas del mundo juegan un calendario largo, y el que mayor número de puntos hace es campeón, también es negocio, pero les permite manejo de prueba de jugadores.

El que México pierda con Arabia Saudita lo deja fuera, humillado, y con la realidad acerca de las pésimas decisiones que se han tomado en el fútbol mexicano, todo se hace por negocio y se sabe que es un negocio, vender playeras, entradas y derechos de transmisión, para aficionados, pero ese negocio no puede seguir cuando el aficionado está harto de ver cómo traen extranjeros “troncos” y de “paja” que de darle la oportunidad a un joven mexicano promesa.

Por eso y muchos detalles más de nuestro fútbol, ojalá que gane Arabia Saudita y sea un parte aguas para cambios que beneficien al fútbol y al futbolista mexicano.

Que tengan un excelente inicio de semana.