Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Coordinación Estatal de Educación Física cuenta con un potencial humano de maestros y entrenadores profesionales de alto rendimiento que a partir de la próxima semana iniciará con un nuevo proyecto donde se pretende llevar esparcimiento y deporte a escuelas ubicadas en colonias y ejidos más alejados del centro de la capital del estado.

​Héctor Díaz Sandoval, titular de Educación Física en Tamaulipas, afirma que la intención es llevar deporte a escuelas primarias de la periferia de la ciudad. “Nuestro objetivo es aprovechar que contamos con gente de mucha capacidad y profesionalismo que pertenecen a Educación Física y que debemos de sacarles todos sus conocimientos llevándolos a escuelas pequeñas donde se necesiten para darles tiempo de calidad a niñas y niños”.

​Por lo pronto, este lunes 5 de mayo se presentan en la escuela primaria Pedro José Méndez, del ejido La Libertad, los exbasquetbolistas de Correcaminos Pedro Ramos Licón y Luis Ernesto Demara Tejada, a partir de las 8:00 horas para iniciar su primera sesión semanal con niñas y niños que gusten del deporte ráfaga.

​Además, también este lunes se premiará a los mejores del evento “Carreritas en mi Escuela”, evento celebrado hace casi un mes en el acceso principal del Balneario Los Troncones donde participó todo el plantel encabezado por su Director Francisco Montelongo, personal docente y administrativo.

​También tendrán actividad en las siguientes sesiones la cubana mexicana Lucila Savòn Urguelles, internacional voleibolista cubana; así como la internacional marchista Rosa Elvira Vázquez García. Además las maestras Yadira Geraldine Saldívar Cuesta (Gimnasia Artística) y Ana Bertha Yáñez Jongitud (Gimnasia Rítmica).

​“Que quede bien claro, no es nuestro objetivo el alto rendimiento, nuestra idea es llevar sano esparcimiento a las escuelas, deporte de masas, promover el trabajo en equipo, la perseverancia, compañerismo y sobre todo el respeto como lo requiere la Nueva Escuela Mexicana dentro del Valor Humano de la Educación Física. Y qué mejor con gentes muy profesionales que han sido, inclusive, entrenadores (as) a nivel internacional con Selección Mexicana”, agrega Díaz Sandoval.