Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Los eventos deportivos se han convertido en el principal salvavidas para el sector hotelero de la Capital tamaulipeca durante el mes de abril, al lograr elevar la ocupación por encima del 50 por ciento, en una temporada donde tradicionalmente las cifras no son alentadoras.
Rubén García Carcur, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Victoria, explicó que esta tendencia ya se reflejó el año pasado, cuando los torneos escolares y competencias deportivas coincidieron con el periodo vacacional de Semana Santa, generando una importante derrama económica para el sector.
“El año pasado en Semana Santa tuvimos beneficios debido a que hubo eventos deportivos, este año también habrá uno de corte nacional muy grande en la segunda semana del periodo vacacional, entonces esperamos que atraiga mucha gente y poder obtener un buen porcentaje de ocupación para el mes de abril”, detalló.
De acuerdo con García Carcur, la expectativa para este 2025 es alcanzar niveles de ocupación entre el 50 y el 60 por ciento, dependiendo del hotel. Un repunte importante si se considera que, al no ser un destino turístico tradicional, Ciudad Victoria suele registrar cifras bajas durante los periodos vacacionales.
“Es importante que el Gobierno esté trabajando en eso, porque no somos una ciudad turística como tal, entonces en los periodos vacacionales tenemos que reforzarlo con eventos deportivos y turismo de reuniones. Cualquier evento que traigamos va a fortalecer al sector”, señaló.
El líder empresarial agregó que la mayoría de los visitantes que llegan a la ciudad durante estos eventos deportivos lo hacen por necesidad, ya sea para acompañar a sus hijos o para competir, lo cual impulsa significativamente la demanda de hospedaje, sobre todo cuando se trata de competencias de carácter nacional.
Actualmente, la Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Victoria cuenta con 14 empresas afiliadas, aunque ya se trabaja para integrar a más establecimientos con el objetivo de fortalecer la promoción y difusión del sector.