A raíz de que ya no se imprimirá Six Seuss Books Bore a Bias (Seis libros de Seuss tienen prejuicios), Charles M. Blow, columnista de The New York Times, dedicó su escrito a criticar actos de discriminación, racismo y sexismo que vienen incluidas en caricaturas.
Hizo referencia a un personaje de Looney Tunes, el famoso zorrillo Pepe Le Pew, a quien acusa de normalizar la cultura de la violación con sus acciones, en las que acosa a una gatita. Blow también subrayó la relación de personajes como Speedy González en el perpetuar el estereotipo del mexicano, pero lo de Pepe Le Pew fue más polémico y fue así que desglosó sus puntos de vista para llegar a esa conclusión:
“1. Agarra y besa a una chica extraña, repetidamente, sin consentimiento y en contra de su voluntad.
2. Ella lucha poderosamente para alejarse de él, pero él no la libera.
3. Cierra una puerta para evitar que ella pueda escapar”.
“Esto ayudó a enseñar a los niños que ‘no’ en realidad no significaba no, que era parte del ‘juego’, la línea de partida de una lucha por el poder. Les enseñó a superar las extenuantes, incluso las objeciones físicas de una mujer era normal, adorable , gracioso. Ni siquiera le dieron a la mujer la capacidad de HABLAR”, indicó.
RW blogs are mad bc I said Pepe Le Pew added to rape culture. Let’s see.
1. He grabs/kisses a girl/stranger, repeatedly, w/o consent and against her will.
2. She struggles mightily to get away from him, but he won’t release her
3. He locks a door to prevent her from escaping. pic.twitter.com/CbLCldLwvR— Charles M. Blow (@CharlesMBlow) March 6, 2021
Aún así, hay muchas personas que no creen que exista una maldad oculta en este personaje, pero la polémica está en la mesa.